XVI Dalai Lama
Si comparamos las manos de Mandela y las del Dalai Lama, creo que en este segundo hay mucho más amor en sus acciones, su intuición va más allá que su racionalidad. Puede ser capaz de basarse en el romanticismo para tomar sus acciones y tener periodos de pensamiento y análisis mucho más largos. Es como que él mismo se permite reflexionar, no es tan duro y puede darse la posibilidad de ver diferentes opciones.
De una enorme vitalidad, y más según pasan los años, además tiene su parte activa muy desarrollada, y su parte pasiva puede apoyarle mucho por su capacidad de creación y su capacidad intuitiva. Y además cuenta con ambición para seguir siendo constante en sus objetivos. Aunque quizá ha necesitado ser autoritario en alguna ocasión. Sus más profundas tentaciones las puede tener enfocadas, absorbidas y transformadas en vitalidad, no reprimidas, sino trabajadas e incluso eliminadas. Creo que se considera una persona libre, sin ataduras en este mundo. Podrías ser un buen cocinero, aunque dudo que lo haya intentado.
Me da la sensación que es poco generoso, más bien espera que cada cual logre por sus propios medios lo que merece.
Es una alma vieja y demás cuenta con la protección espiritual de muchas almas como la suya. La marca una infancia dura o muy dependiente. A la edad de entre los 20 o 22 años le marca como unos 5 o 8 años de cambio, puede que sea una transformación interna, que a la vez pudieran haberle cambiado también en su forma de ver las cosas en la vida.
Realmente es capaz de meditar profundamente, con gran capacidad de ser flexible en sus meditaciones, y además puede volcarse al prójimo. Creo que podría haber sido un buen educador.
Sus mayores actos surgen de su imaginación, incluso su constancia, su fe, todo es ideado, todo es fe. Realmente su capacidad de amar falta seguridad y confianza, pero quizá por eso encuentro su comodidad apoyándose de la razón, o dedicando su amor a esta idealización racionalizada.
Si consideramos que es diestro, siento que frente a los demás puede verse obligado a mostrarse más duro de lo que en realidad es. Puede sentirse responsable, y en cambio podría desear ser más libre en muchas ocasiones. Realmente, le marca logros importantes gracias a su constancia, a su ego y su energía.
Creo que hay pasión en lo que hace. Es de un pensar propio, no influenciable.
Tiene buenísimas líneas, que llevan a saber que es una persona de confianza, fiable, justa, segura. Equilibrada a todos los niveles. Su espíritu de lucha nace de su personalidad. Su gran vitalidad le ha ayudado a luchar por ello, su capacidad de creer en sus ideales y su capacidad de transmitirlo y de ser justo le han dado más valor. Realmente su vida se ha dedicado a eso, a vivir por los demás, entonces está claro porque sus manos no reflejan sus motivaciones egoístas, sino equilibradas a funciones externas: luchar, comunicar, defender y libertad (porque sigo creyendo que los grilletes le siguen marcando, aunque no se porque).
Sigo creyendo que nunca salió de la prisión, o quizá es que cree que no consiguió tanto como el pueblo merecía, o tal vez porque volvería a entrar en prisión por el mismo motivo: su pueblo.
Considero como dije que su familia va más allá de las personas de su propia sangre. (aunque solo puedo decir que es su nación por su biografía o por que tú lo dijiste, pero no se verlo). No le marcan hijos ni matrimonio, ahora es habitual (pero creo que no en su generación) pero sin embargo SU familia es importantísima, supongo que de aquí defiendo que su familia va más allá de su propia sangre.
Su forma de amar no es a una persona, ni a si mismo, por lo tanto que si principal amor son sus ideales, y estos se basan en el equilibrio pensado y analizado por la razón, y quizá sea esta la razón y el motivo de su fortaleza, su capacidad de convicción propia, de defender lo que quiere con todo lo que ello conlleve, y posiblemente no dejarse convencer por sobornos o cambios por su propia libertad, porque su lucha pudiera ir más allá.
Me llama la curiosidad que sus logros sean conseguidos a través de su rígida personalidad y su idealismo, y no le falle su falta de constancia, o más bien, su interés propio, dado que no es interés propio lo que mueve sus acciones. La educación y formación pueden ser su valor más preciado, su culto a la conocer. La doctrina y la responsabilidad son rasgos fundamentales para él, y tiene predisposición por el mundo artístico.
Creo que dedicó su vida y transferir sus ideales, sus enseñanzas de la niñez. Pero aprendió a defenderlo de una nueva forma, a su manera. Y posiblemente le costara en un principio llegar a realizar sus acciones. (de joven)
Su primer encarcelamiento se le marca en la línea de la vida como si hubiera sufrido un derrumbe, una privacidad de expresarse. A los 43 años, cuando lo nombran secretario del movimiento clandestino, puede sentir que realmente está logrando o tiene opción a lograr y a triunfar en su lucha, marcándole ese momento en cabeza y línea de Saturno, como un éxito y de nuevo un motivo estimulador. Y su segundo encarcelamiento a los 46 años le marca como si aquí es capaz de luchar por sus ideales aunque reste preso de libertad. Poco hay escrito sobre su vida antes de los 37 años, aunque deduzco que dedicó mucho esfuerzo en formarse, y posiblemente eso le lleve a luchar por sus ideales.
Considero que empieza a defender sus ideales como eso, ideales, aunque posiblemente con los años es cuando consigue que sus ideales se conviertan en su pasión, no son razonados, él los entiende como la única posibilidad justa. Además añadiría que es muy duro en sus decisiones, y poco transigente, digamos rígido. Las reglas son importantes y deben de cumplirse. Si tiene un grado de flexibilidad, no es un dictador, pero si es cierto que con argumentos, pero es flexible en el como, pero imagino que no en el que. Cree mucho en él mismo.
Diría que cuando tiene una idea ya no se detiene en pensarla una y otra vez, o sea que tiene las ideas claras y aplica directamente, en todo caso puede razonar el como hacerlo, pero no si hacerlo.
Su capacidad de transmitir justicia e igualdad es lo que le lleva a haber podido lograr sus objetivos. No es para nada una persona cobarde, porque puede no haber visto peligro como para acobardarse, sabiendo o creyendo que luchando se logran los objetivos. Y posiblemente lo haya logrado gracias a su capacidad de creación, de creer en un mundo mejor, porque lo creyera de verdad posible y por encima de otras posibilidades más mundanas. Aunque él crea que lo consiguió, dedicó toda una vida, pero quizá no porque le costara, sino por el reto que ha sido (me refiero que no es fácil, y por lo tanto es lógico que le haya costado) pero aún y eso ha sido una vida de sacrificio. Pero tiene el don de conseguir lo que se propone, por su lucha y empeño. Y creo que con su muerte se reavivará el sentimiento de libertad que él mismo promulgó, será su última forma de comunicarse con su pueblo.
Creo que en la vida ha tenido que ser más diplomático de lo que hubiera sido. Puede haberse tenido que prestar a la vida pública más de lo deseado por el hecho de saber que él y no otro lo conseguiría, pero pienso que en ocasiones hubiera delegado esa función y se hubiera quedado en segundo plano.
No veo del todo equilibradas sus dos manos, por la forma podrían ser de dos personas diferentes. Su derecha totalmente diplomática, y su izquierda más filosófica y pensadora. Una derecha dedicada al mundo, y su izquierda promoviendo su espiritualidad, sus creencias. Y puede que esta diferencia sea la que le ha llevado a transmitir al mundo lo que en su interior cree. Y por lo tanto, sus manos no están desequilibradas, sino que equilibran sus capacidades y realizaciones, compensan sus posibilidades.
Su fortaleza puede surgir también de su confianza, y de su gran sinceridad, porque no esconde nada.
En sus relaciones está confiado y es muy constante, y más sabiendo que todo es razonado, cosa que beneficia su confianza.