Archive for junio, 2015


La Mano esta repleta de símbolos que nos hablan de como deseamos vivir, de como amamos y de como pensamos.        

                                                                   2015-06-30 01.55.49

La mano es un símbolo porque sus dibujos y montes representan una opción de vida, nunca una verdad absoluta e inalterable. Líneas y Montes sugieren nuestras opciones de vida,  más no nos obligan a cumplir sus decretos de una forma inequívoca. Son una sugerencia que nos permite armar nuestra vida de acuerdo a las cualidades que aparecen marcadas en nuestras manos, sólo es una sugerencia. Cada símbolo que aparece un nuestras manos tiene una relación directa con nuestra forma de ser, pero no nos obliga a vivir de esa manera determinada. Los montes representan las cualidades con que hemos nacido y las líneas la forma en que podemos activar dichas cualidades.

Una línea de la vida larga jamás indicará si vamos a vivir muchos años, una línea de la vida corta  tampoco indica que moriremos jóvenes, nos habla de nuestra intensidad para vivir. La línea del corazón no nos informa si nos casaremos o no, ella habla de la forma en que nos enamoramos,  marca más un romance de verano, que un matrimonio de treinta años.  La línea dice la cabeza no mide nuestra inteligencia sino la forma en que pensamos.

Esto es en cuanto a las líneas principales; vida, cabeza y corazón. No hay una línea de destino, son tres líneas vocacionales o de destino; Saturno, Apolo y Mercurio, a estas seis líneas les acompañan más de diez líneas secundarias. La combinación de montes y líneas con la combinación de las dos manos es lo que permite hacer una lectura de la mano.  Recordemos que la mano es lógica no obvia. La mano es un indicador nunca una obligación inalterable. Es una de las razones por lo que las manos cambian, nacemos con un esquema determinado y este va cambiando con¡forme nosotros vamos actuando a lo largo de nuestra vida.

Los hijos en la mano

28 Líneas de los Hijos

Obviamente todo evoluciona y el estudio de la lectura de las manos no es ajeno a estos avances, al menos en mi caso como estudioso de la quiromancia. Hay ciertas líneas que deberían de desaparecer o al menos actualizarlas, muchas  han quedado desfasadas como el anillo de Salomón o el anillo familiar y reconozco  que las he mantenido más por tradición que por su validez, en el siguiente libro que publique desaparecerán del texto y aclararé el porque de su desesperación, no es honesto seguir manteniendo algo que no tiene sentido.

El caso de las líneas de los hijos es necesario una actualización o una rectificación acorde a los momentos que vivimos. Si ustedes ven el esquema parecería obvio que el número de líneas que aparecen en la primer falange del dedo de Mercurio correspondería al número de hijos que una persona va a tener.

Recordemos la mano es lógica, no obvia.

Existe el libre albedrío, la voluntad personal y recordemos que para ser padres necesitamos por fuerza de otra persona. Quien antes no podía tener hijos ahora puede, fecundación asistida. Quien puede y no quiere puede planificar su familia, pastillas anticonceptivas, diu, pastilla del día después etc…

A principios del siglo XX las familias tenia un promedio de siete hijos por pareja, se vivía menos y la mortalidad de la madre y de los bebes era muy alta.

La mano se marca por impulso cerebral nervioso por lo que en ella se marca lo que tu piensas o sientes no lo que socialmente esta establecido, así que en la mano se marcan como hijos los que hemos adoptado, incluso las mascotas pueden marcar a una persona siempre y cuando le adjudica a su perro o gato ese calificativo. A la tía solterona que adopta como suyos a los sobrinos. También lo he visto en las manos de esa maestra todo pasión que asume una postura materna ante sus alumnos e incluso en las enfermeras solteras que trabajan en el departamento de niños recién nacidos o en pediatría.

La obviedad siempre arruina una lectura de manos, vayamos más allá de la obviedad e instalémonos en una lectura objetiva tomando en cuenta la realidad que vivimos, la mano esta viva y es dinámica, conceptos del siglo XX han quedado desfasados.