01 La quirognomia

Lamentablemente es muy escasa la información real, fidedigna y contrastada que podemos encontrar sobre el arte de leer la mano. La  bibliografía que corre por los estantes de las librerias es cada vez más escasa y por lo general es muy  mala, se ha perdido la tradición de los grandes libreros que conocian sus estantes y sabian como llenarlos de lo mejor que podia demandar el bibliófilo más exigente. Lo que se suele leer en internet gira en la misma órbita que en las librerias, es malo y suele obviarse las fuentes que puedan autentificar su validez o calidad. Por lo general lo que solemos encontrar en la red esta mal plagiado y es en un 80% de los casos absurdo y carece de criterio. Mis textos e ilustraciones han sido plagiados en más de una docena de ocasiones ya sea en portadas de libros, en textos de otros autores y por la red circulan infinidad de textos mios y de ilustraciones en los que en un porcentaje muy bajo suelen dar crédito.

Bien me he extendido en esta introducción, mi interés en este post es hablar un poco de la «Quirognomia». La Quiromancia contemporanea tienes tres puntos de apoyo para su interpretación: La Quirognomia, La Quiromancia y la Dermatoglífica.

La quirognomia es el estudio de las manos por su forma. La forma de la mano es el primer contacto que tenemos para poder comenzar a entender esa mano, es la primer impresión que nos transmite como es esa mano y como se manifiesta en su forma más elemental el poseedor de esa froma. La mano por su forma nos da una información importate para comenzar a leer la mano, todo lo que en ella vemos nos lo va a ir comprobando la quiromancia, o sea la lectura de la mano a traés de sus momtes y de sus líneas.

Es bueno recordar que se leen siempre las dos manos y que al marcarse  por impulso cerebral nervioso su forma nos indica lo más elemental de la forma de ser de su poseedor.

.