Los dedos poseen un fuerza natural. Cada uno de ellos representa una cualidad, su equilibrio nos premite vivivr en armonía con nosotros mismos.
Archive for noviembre, 2012
Las Líneas
La parte más divulgada y conocida de la quiromancia es el estudio de la mano por sus líneas. Dentro de mi método de estudio he dividido las líneas en tres tipos, principales, de destino o vocacionales y secundarias.
La diferencia primordial reside que la quiromancia tradicional sólo es considerada como línea del destino a la línea de Saturno, no obstante por mi experiencia he podido comprobar que las líneas de Mercurio y Apolo cumplen también con esa función. En cuanto a las líneas secundarias he podido ampliar sus cualidades en casi todas ellas, de tal suerte que el esquema queda de la siguiente manera.
Líneas Principales:
– Línea de la Vida: la vitalidad, las ganas de vivir. No marca los años que vamos a vivir.
– Línea de la Cabeza: la más importante de las tres principales, indica nuestra forma de pensar, no si somos inteligentes o no.
– Línea del Corazón o Afectiva: Nos dice como amamos, nuestra manera de acercarnos al objeto amado. No nos dice de matrimonios o de ideales.
Líneas de Destino:
– Saturno: la constancia, la concentración
– Apolo o Sol: el sentido de lo bello, la estética.
– Mercurio: la comunicación, como nos expresamos.
Líneas Secundarias:
– Anillo de Salomón: el reconocimiento al buen hacer.
– Cinturón o anillo de Venus: el poder de seducción.
– Líneas de los hijos: La posibilidad de sentirse padre o madre.
– Líneas del matrimonio: las relaciones que han marcado nuestra vida.
– Línea de la intuición: la posibilidad de conectar con otras dimensiones.
– Línea de la templanza: la austeridad, el aislamiento
– Línea del veneno: el gusto por lo excesos.
– Rascetas: Salud, dinero y amor.
– Línea de Marte o de los guías: protección, ayuda espiritual.
– Anillo familiar: el deseo de formar una familia.
– Cruz de San Andrés: posibilidad de sanar con las manos.
Estas son las líneas que hay en las manos, no todo mundo tiene todas, y sus dibujos son caprichosos y como no hay una mano igual a otra es difícil hacerse un esquema único de las líneas por lo que tendrá que aprender a ver para encontrar cada una de ellas en las manos que se le presenten. En este libro verá usted las líneas ideales, arquetípicas pero que en la mayoría de los casos le costará mucho verlas tal cual se muestran en el dibujo. Lamentablemente no existe la mano ideal y los dibujos de este libro son ideales. Comenzaremos por las líneas principales.
¿Por qué La Mano?
La lectura de la mano: sí, que largo y duro peregrinar a tenido que recorrer para mantenerse viva y sana dentro del tumulto de obscenidades esotéricas y tecnológicas que la rodean; si desde las primeras huellas que aparecieron pintadas en los muros eternos de las cuevas prehistorias, pasando por ese famoso libro escrito con letras de oro que encontró Aristóteles en Egipto sobre un altar dedicado a Hermes Trismegisto, mismo que obsequio a Carlo Magno. No podemos, ni debemos omitir al padre de la medicina, Hipócrates, el encontró que las alteraciones de la forma y el color dentro de las uñas era la impronta de enfermedades cardiovasculares, aún hoy en día esa característica sigue siendo conocida como uña hipocrática. Y que decir de la gran obsesión del Cesar Augusto por leer la mano de sus vasallos para elegir de entre ellos a sus altos cargos según sus cualidades encriptadas dentro de su mapa dérmico.
Qué pensar de la existencia de más de las quinientas referencias a la lectura de la mano que aparecen en el Pentateuco o Torá. En el Zohar, o libro del esplendor aparece en su volumen doce un apartado dedicado exclusivamente a la quiromancia.
Y no podemos olvidar ni dejar de lado esos cinco mil años de la tradición China para la lectura de la mano, tan sorprendentemente afín a la lectura europea.
Quizá la gran desconocida, en el mundo occidental, es la procedente de la India, de igual antigüedad que la China, pero a diferencia de ésta, dedicada más a la salud la hindú presta más atención a los avatares del porvenir y al embrujo por develar de los misterios que nos aguardan en el futuro.
En América, concretamente en la cultura Tolteca, Maya y Azteca es sabido del gran interés que despertaba en ellos la lectura de las manos, basta con revisar cualquier escultura de dios o humano para percatarse de lo bien definidas que aparecen las líneas principales y montes en ambas manos, esto no es casualidad, en otras esculturas con el mismo desarrollo artístico y cultural este hecho pasa inadvertido.
La historia de la quiromancia en Europa corre un camino totalmente diferente al resto del mundo. La mayoría de actividades, profesiones y libros que salían de la óptica inquisitorial fueron devorados por la hoguera y desterrados al más profundo olvido y destierro.
Tenemos que esperar hasta finales del siglo XVIII Para que la interpretación de la mano comience a levantar el vuelo y retomar los fueros de los que fuera poseedora con otros dioses menos voraces que el impuesto dios cristiano.
Son dignos de mención de este renacer tres nombre propios que auparon a sus cotas más elevadas la nueva quiromancia en Occidente; en Inglaterra Richard Hamon, más conocido con Cheiro. La francesa Charlote Wolf, la alta sociedad parisina de principios del Siglo XIX, no era nadie sino pasaba por su consulta y en Alemania Don Ernesto Issberne Haldane, como buen alemán dedico más de cuarenta años de su vida al estudio de las enfermedades dentro de las palmas de la mano. Todo un referente hoy en día para el quirodiagnostico, termino que él mismo acuño.
Y por qué las manos: Sabía usted que se dibujan por impulso cerebral nervioso y que en las palmas hay más terminaciones nerviosas que en toda la espalda. Que es la única parte del cuerpo que sólo tiene una capa de dermis y que las palmas no envejecen. Sabía usted que si pierde una mano en el muñón vuelven a dibujarse las líneas principales y que la huella dactilar sigue siendo el medio más eficaz para la identificación personal. Sabia usted que si cambia su vida, tanto por un impulso intuitivo, como por uno racional sus líneas en las manos también cambian.
Pero la más sorprendente, y esto cambiará totalmente su visión sobre la credibilidad de la lectura de las manos radica en el hecho de que una persona que ha perdido sus dos manos y le son implantadas las de un cadáver, en el momento en que esas nuevas manos son aceptadas las líneas originales desaparecen para dar cabida a las de su nuevo propietario. Si, en el momento en que las manos comienzan a ser aceptadas la transformación hace aparecer una nueva conformación de líneas hasta dibujar unos montes y líneas que corresponden a su nuevo poseedor haciendo desaparecer a las de su dueño original, sorprendente verdad?. En el primer sitio en aparecer estos cambios son en los dibujos procedentes de los encefalogramas, la zona del cerebro que controla esa zona de la mano comienza a expandirse hasta ocupar la totalidad de su espacio original.
En este momento las manos ya se han integrado totalmente a su nuevo propietario.
Podría afirmar y sin temor a equivocarme que las tradiciones más fieles a su tradición vernácula son las que mantienen intacto y totalmente vivo y actual “El Arte de Interpretar la Mano” ya que han sabido adaptarse a la tradición ancestral y a los avances que nos han permitido entre otras cosas elevar el rango de vida en Europa un trescientos por ciento, si leyó bien; un trescientos por ciento.
Todo esta escrito es sus manos, por lo tanto todo se puede cambiar, usted decide, todo depende de su voluntad y de querer rectificar aquello que le esta impidiendo encontrase con su raíz, con su yo auténtico y sus manos guardan el secreto que le permitirán el cambio para adentrarse en una nueva vida.
El próximo viernes 16 de noviembre inicio en Barcelona un curso de Quiromancia en la escola de Mariló Casals. Si hay personas que estén interesadas en hacer un curso y no puedan asistir por vivir fuera de Barcelona también doy cursos fuera. Si estais interesados ponerse en contacto conmigo. Gracias por su inerés.
INTERPRETACIÓN DE LAS MANOS DE ALEJANDRO JODOROWSKY
No nos cansaremos de advertir que la lectura adivinatoria de la mano no tiene futuro, vaya paradoja, pero así es, la opción real a la lectura de la mano es la interpretación terapéutica, como menciona Jodorowsky: “Un arte que no sirve para sanar no es arte”.
Intuitivamente, hace años comencé a dar actos quiromágicos al termino de mis lecturas, intuía que la simple interpretación no permitía al consultante cambiar su vida y por ende sanarse. En la lectura predictiva no hay opción al cambio, es sencillamente el comentario de hechos pasados, cayendo el consultante en la repetición de los mismos errores.
Conocí a Alejandro Jodorowsky en una conferencia suya sobre el tarot en México en la década de los 70’s, pero no fue hasta el 2003, después de la publicación de la “Danza de la Realidad” que Jodorowsky junto con José Miguel Doniz organizaron un curso para formar a futuros psicomagos.
La foto de las manos de Jodorowsky se hizo en el transcurso de ese taller. Le escribí un mail pidiendo autorización para la publicación de la interpretación de sus manos y esta fue su respuesta: “Querido Francisco: lo de la mano puedo hacerlo y es para mi un honor que la descifres, aunque sé que ya hace mucho tiempo que vivo en el aura de ellas y no en su materia. Un fuerte abrazo Jodorowsky”.
En fin, estas son las manos del actor, del escritor, del cineasta, del mimo, del tarotista, del poeta, pero sobre todo las del “Psicomago”, la clave de la interpretación de sus manos esta en el texto que él me envió: “Sé que ya hace mucho tiempo que vivo en el aura de ellas y no en su materia”.
Cuando uno transgrede la realidad puede vivir fuera del tiempo, ese que se implanta como forma de vida, o sea, fuera del marco que nos implica la geografía tradicional de nuestras manos. No obstante las cualidades y la forma en que los cambios se han efectuado están marcados en ellas; aunque hoy por hoy, estas manos son el reflejo de un deseo infinito por vivir fuera del tiempo, por vivir como si cada día fuese el primero de su existencia; nacen y mueren cada día.
El equilibrio en ambas manos es importante. El dedo de Venus se abre generosamente hacia fuera, símbolo de la capacidad artística, domina la palma de sus manos sobre los dedos, lo que denota un fuerte impulso por decidir desde los afectos, la cabeza queda relegada para una segunda opción. El color de la mano izquierda es más intenso, al igual que los montes de Júpiter Saturno y Mercurio sobre sus gemelos de la mano derecha, símbolo del poder personal sobre lo externo. El monte de Venus es muy amplio en ambas manos; sinónimo de gran vitalidad y de unas ganas desmesuradas por ganarle a la vida en todos y cada uno de los retos que van surgiendo, aunque en la juventud dicha vitalidad fue el epicentro de muchos problemas y conflictos.
El equilibrio de sus líneas en ambas manos es el resultado de una comunión interna, esta se ha logrado gracias a la aceptación de aciertos y errores y de muchas rupturas en el pasado.
Domina en ambas manos la línea del corazón, esta línea se presenta limpia y bien dibujada, reflejo del poder de decisión personal, para Alejandro lo verdaderamente importante es estar bien con él mismo y desde esa opción lo afectivo a nivel de pareja pasa a un segundo plano, imponiendo su forma de ser, tomando prioridad lo que realmente le seduce, ya sea un proyecto, una idea, un ideal, una mujer. Cuando el motivo de seducción desaparece, el cambio afectivo es inminente.
No es de extrañar que la línea de la cabeza sea más importante en su mano derecha. En la mano izquierda es menos firme y termina sobre el monte de Urano; internamente existe la necesidad de relacionarse intensamente con su entorno, es su mundo secreto ante los afectos, de allí su necesidad de pasar largas temporadas recluido dentro de su mundo interior en busca de su orden afectivo y creativo. En cambio en la mano derecha termina la línea de la cabeza sobre el monte de Luna; esto se traduce en la necesidad de manifestar abierta y públicamente toda su capacidad creativa, es la tarea inminente de proyectar hacia afuera, surge una necesidad vital por salir del interior hacia el mundo exterior para buscar un terreno fértil que permita a las ideas y proyectos crecer y volverse independientes, de esta manera los afectos y las ideas se renuevan constantemente buscando nuevos objetivos.
Las líneas del destino o vocacionales: Saturno, Apolo y Mercurio marcan infinidad de cambios, son tantos que han dado para que Alejandro haya escrito varios libros sobre su vida.
Lo realmente sorprendente lo encontramos en sus palabras y esto conecta con el inicio de esta interpretación y que es la clave de esta lectura “Sé que ya hace mucho tiempo que vivo en el aura de ellas y no en su materia”, y es que su línea de la vida queda paralizada en la mano izquierda a los 55 años y en la derecha a los 45. Es en el transcurso de esa década cuando Alejandro Jodorowsky rompe con la cotidianeidad, sale del tiempo para adentrarse a vivir en la cuarta dimensión y renacer día a día reinventándose a cada paso de su vida. Desde este plano su energía ha encontrado una forma de inmortalidad.
Su acto quiromágico es que cada día se bañe con agua bendita.