Archive for septiembre, 2011


Las manos se dividen por su forma en 4 tipos y un quinto que es la combinación de más de uno de los tipos base, estos son: la mano elemental, la mano motora, la mano  sensible y la mano psiquica. Las manos que vemos en la ilustración corresponden al tipo de mano mixta.

En estas manos podemos ver perfectamente el ángulo de resonancia que es ese ángulo que se forma entre el dedo de Venus y el monte de Venus por el lado externo de la mano. Este elemento morfólogico no sólo da cualidades para la música en cualquiera de sus vertientes: tocar un instrumento, cantar o bailar sino que le da a su poseedor la posibilidad de dedicarse a cualquier actividad en donde sea importante tener armonia, de tal suerte que es excelente para arquitectos, decoradores, escultores, pintores etc… la aparición de un elemento en la mano no obliga a su ejecución, sólo la conciencia y la voluntad pueden permitir que este atributo se convierta en una realidad objetiva.

Cuento Jasídico

Esta historia nos cuenta de un famoso rabino jasídico: Baal Shem Tov era conocido dentro de su comunidad porque todos decían que él era un hombre tan piadoso, tan bondadoso, tan casto y tan puro que Dios escuchaba sus palabras cuando él hablaba. Se había hecho una tradición en este pueblo: Todos los que tenían un deseo insatisfecho o necesitaba algo que no habían podido conseguir iban a ver al rabino. Baal Shem Tov se reunía con ellos una vez por año, en un día especial que él elegía. Y los llevaba a todos juntos a un lugar único, que él conocía, en medio del bosque. Y una vez allí, cuenta la leyenda, que Baal Shem Tov armaba con ramas y hojas un fuego de una manera muy particular y muy hermosa, y entonaba después una oración en voz muy baja… como si fuera para él mismo. Y dicen… que Dios le gustaban tanto esas palabras que Baal Shem Tov decía, se fascinaba tanto con el fuego armado de esa manera, quería tanto a esa reunión de gente en ese lugar del bosque… que no podía resistir el pedido de Baal Shem Tov y concedía los deseos de todas las personas que ahí estaban. Cuando el rabino murió, la gente se dio cuenta de que nadie sabía las palabras que Baal Shem Tov decía cuando iban todos juntos a pedir algo… Pero conocían el lugar en el bosque. Sabían cómo armar el fuego. Una vez al año, siguiendo la tradición de Baal Shem Tov había instituido, todos los que tenían necesidades y deseos insatisfechos se reunían en ese mismo lugar en el bosque, prendían el fuego de la manera en que habían aprendido del viejo rabino, y como no conocían las palabras cantaban cualquier canción o recitaban un salmo, o sólo se miraban y hablaban de cualquier cosa en ese mismo lugar alrededor del fuego. Y dicen… que Dios gustaba tanto del fuego encendido, gustaba tanto de ese lugar en el bosque y de esa gente reunida… que aunque nadie decía las palabras adecuadas, igual concedía los deseos a todos los que ahí estaban. El tiempo ha pasado y de generación en generación la sabiduría se ha ido perdiendo… Y aquí estamos nosotros.Nosotros no sabemos cuál es el lugar en el bosque.No sabemos cuáles son las palabras.Ni siquiera sabemos cómo encender el fuego a la manera que Baal Shem Tov lo hacía… Sin embargo hay algo que sí sabemos: Sabemos esta historia,Sabemos este cuento…Y dicen… que Dios adora tanto este cuento…que le gusta tanto esta historia…que basta que alguien la cuente…y que alguien la escuche…para que Él, complacido,satisfaga cualquier necesidady conceda cualquier deseoa todos los que están compartiendo este momento… Amén… (Así sea…)

El ángulo de resonancia es el símbolo que representa la facilidad para la música; ya sea tocar un instrumento, cantar o bailar. Esta es la mano de Milles Davis y la foto de Irving Penn.

El ángulo de resonancia en su sentido más amplio nos habla de personas con armonia, es una buena señal para arquitectos, decoradores, fotografos etc…

Si no hay armonia no hay belleza y este ángulo nos da esa cualidad.